
Como elijo mi shampoo?
no desesperes es muy simple en realidad.
Primero hay que tener en cuenta que el tipo de cuero cabelludo y el largo del cabello pueden diferir, por ejemplo podemos tener el cuero cabelludo graso y las puntas secas. Es mas común de lo que creemos.
Teniendo en cuenta esto, y que el shampoo se usa solo en las raíces, vamos a elegir en base a esa necesidad.
- Shampoo Cabello Graso: el exceso de grasa puede ensuciar el cabello y el cuero cabelludo dejándolo más brillante, más untuoso, con un aspecto apelmazado. Tenes que tener en cuenta que los shampoos convencionales están diseñados para que los necesites, puede pasar que en realidad no tengas el cabello tan graso como pensas y luego de usar un tiempo el shampoo sólido para este tipo de cabello termines pasando a usar Shampoo para cabello normal.
- Shampoo Cabello seco: cabellos rizados, teñidos, decolorados, mucha pileta con cloro en verano, playa, esto hace que el pelo no tenga suficiente humedad y aceite para mantener su textura y brillo normales, por lo que se vuelve quebradizo. El shampoo para cabello seco tiene mantecas y aceites que no sólo hidratan sino que generan una capa protectora que hace que con los progresivos usos las fibras capilares comiencen a regenerarse.
- Shampoo Fortalecedor: es el ideal para fortalecer de raíz a punta ayuda a reestablecer el cabello y regular la caspa que se produce por el resecamiento del cuero cabelludo.
- Shampoo Cabello normal: si las otras opciones no te cierran esta la tuya, si tu pelo es virgen, no está particularmente dañado y/o no se ensucia fácil entonces tenés cabello equilibrado.
Es importante recordad que, aunque extraigamos las mejores propiedades de cada una de las hierbas, mantecas y aceites que componen nestros productos, si tenés una afección, puede ayudarte, pero no son medicinales.
Respecto al acondicionador.
Como indicamos antes, es normal que difieran las raíces con el resto del pelo o las puntas.
Si tenés el cabello muy graso lo más probable es que no necesites acondicionador.
Por otro lado, si tenés el cabello muy seco o las puntas muy heridas definitivamente vas a necesitarlo.
Si tu cabello es igual en toda su composición y no notás ningun problema en particular en las puntas el acondicionador es opcional. Podes usarlo lavado por medio por ejemplo o usarlo solo como crema de peinar o modelado (con el cabello seco y sin enjuague) u omitirlo y listo!
Cositas a tener en cuenta.
NO TIENE PERIODO DE ADAPTACIÓN.
- No son jabones saponificados, son shampoos en barra con el mismo PH de tu piel.
- Es importante que estos productos una vez usados queden fuera del agua, en una jabonera o bolsita de tela, que drenen y se puedan secar, sinó se consumen sin usar y es una pena.
- Luego del uso prolongado es probable que tengas que cambiar a shampoo de uso diario, el cabello se purga y se recupera entonces tiene menos problemas.
- Despues de un tiempo vas a necesitar lavar mucho menos tu pelo, lo ideal es lavarlo cada 3 dias para no barrer constantemente sus aceites.